
Gobierno de México adelantará licitaciones para reactivar el crecimiento
El pasado mes de julio, el Gobierno anunció su plan de inversión para reactivar la economía como una respuesta a la desaceleración de la actividad económica de este año

Gobierno de México adelantará licitaciones para reactivar el crecimiento | Twitter @GMarquezColin
México.- El Gobierno de México adelantará licitaciones de infraestructura para reactivar el crecimiento económico en el país, aseguró este miércoles la titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colín.
“Estamos próximos a hacer un anuncio de un plan muy ambicioso de infraestructura", declaró Márquez Colíon a la prensa mexicana después de su comparecencia ante la Cámara de Diputados con motivo de la Glosa del primer informe presidencial.
La titular de Economía explicó a la prensa que una de las propuestas que se tienen es la de adelantar licitaciones "de manera que haya una reactivación, que la licitación misma detona un cierto crecimiento”.
Marquez Colín indicó que en lugar de esperar a que inicie el próximo año, se puede empezar con la licitación de los proyectos de inversión que se desarrollarán en el 2020.
#EnVivo | Comparecencia de la Secretaria de Economía, @GMarquezColin en la Cámara de Diputados @Mx_Diputados
— Economía México (@SE_mx) October 23, 2019
https://t.co/VHKhhTQvNW
Márquez Colín precisó que este tipo de instrumentos pueden servir como un "blindaje" para enfrentar la desaceleración mundial al fortalecer la capacidad de respuesta de la economía de México.
Explicó que una licitación, una compra pública tiene lo que los economistas denominan como "multiplicador", un impacto en la economía de manera inmediata.
Lo queremos usar como una medida contracíclica. México no tiene fondos contracíclicos como ocurre en otros países”, destalló la titular de Economía.
La funcionaria cumplió con su comparecencia por la glosa del primer informe del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ante las comisiones legislativas de economía, comercio y competitividad, economía social y fomento del cooperativismo.
El Gobierno de México anunció el pasado mes de julio su plan de inversión para reactivar la economía como una respuesta a la desaceleración de la actividad económica de este año.
Hoy comparezco ante las Comisiones Unidas de Economía, Comercio y Competitividad y de Economia social y Fomento al cooperativismo de la Cámara de Diputados @Mx_Diputados pic.twitter.com/HBY94nlLWu
— Graciela Márquez Colín (@GMarquezColin) October 23, 2019
Este plan supone que el Gobierno Mexicano movilizará 485.000 millones de pesos (25.366 millones de dólares) para impulsar la creación de infraestucturas, alentar la inversión y el consumo privado y adelantar las licitaciones que estaban previsto para 2020.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y enterate de todo
Comentarios